Cómics
“La Señora del 5º C” de Dolores Alcatena
Guido reseña la reciente novedad de Deriva Ediciones.
Si hay un autor de moda estos últimos meses en el ámbito de la historieta local es sin duda Dolores Alcatena que no para de lanzar novedades desde el 2020 cuando publicó de forma autogestiva “De Vampiros y Otras Criaturas Nocturnas” con Jano Comics. Siguiendo ese mismo año con “Quetzalli“, “Las Hijas de Sedna” para luego seguir con “Lovercraft y Negrito” en el 2021 y que ahora será reeditada por Historieteca como sucedió con “Manos Horribles” publicada también ese año.
El año pasado publicó “Las Locas” y “El Fuego que Purifica” (que le valió varias nominaciones a los Premios Cinder) y este año se le suma esta novedad de Deriva Ediciones a las mencionadas reediciones.
¿De qué va está pequeña historia corta? Todos los años, el mismo día y en la misma hora distintos chicos del edificio visitan a la señora Juana en su cumpleaños.
Así de sencillo es un argumento que Dolores se encarga de complejizar con una narrativa cautivante para llevarnos al terreno de la nostalgia y del crecimiento, de enfrentar la vida con todas sus cuestiones negativas, aunque siempre queramos volver a aquello que nos hizo feliz.
Dicho esto se podría decir que estamos revelando parte de la trama pero la verdad que poco importa, no es una historia que vuele cabezas por sus revelaciones, sino que lo hace con una narrativa muy sólida que encuentra su fortaleza en la combinación de géneros, si bien estamos leyendo un drama (que coquetea mucho con el famoso coming-of-age, de las películas yanquis) el coqueteo constante de Dolores con el terror y el suspenso es el agregado ideal para sumergirse de lleno en la propuesta y no quedarse solamente en un viaje nostálgico. El dibujo y la narrativa nos mantienen en vilo constante, en una especie de limbo onírico en el que en todo momento todo es posible.
Es una obra in-crescendo con un comienzo regular tanto en historia como en dibujo para ir formando las bases de lo que quiere contar y de la forma en que lo va a hacer, con un estilo narrativo dinámico por la mezcla no solo de géneros sino de aspecto entre el boceto, la línea sin corregir con la solidez de los ángulos y las secuencias visuales.
Una obra sencilla, y a la vez profunda. Muy disfrutable que muestra el dominio de la autora de lo qué quiere contar y cómo lo va a hacer.