Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Stay Close: cuando el pasado nos alcanza

Series

Stay Close: cuando el pasado nos alcanza

El Doc se tuvo que volver a guardar por segunda vez y aprovechó para maratonearse la nueva miniserie que está haciendo furor en Netflix

El escritor norteamericano Harlan Coben tiene un lucrativo contrato con Netflix por el cual la plataforma está adaptando en forma de miniserie varias de las novelas del autor. Todo empezó con No hables con extraños (The stranger, 2020), a la que siguió la producción polaca Bosque Adentro (The forest, 2020) y la española El inocente (2021). Por último, tenemos la francesa Por siempre jamás (Disparu à jamais, 2021). Además, Coben escribió el guion original de A salvo (Safe, 2018), la miniserie que marcó el regreso de Michael C. «Dexter Morgan» Hall a un papel protagónico. El último día del año pasado se presentó una nueva adaptación, esta vez fue el turno de la novela Quédate Cerca (Stay Close, 2012) y se trata de una producción británica.

 

UNA MUJER ATRAPADA POR SU PASADO (¡SUÉLTAME, PASADO!)

Megan (Cush Jumbo) es un ama de casa suburbana que trabaja en un hospital y vive con su prometido, Dave (Daniel Francis) y sus tres hijos. El detective Michael Broome (James Nesbitt) es un policía obsesionado por un antiguo caso, la desaparición de Stewart Green (Rod Hunt) a quien se le asigna una investigación que podría estar relacionada con su pasado… y el de Megan.

Esta es la clase de historias que más difícil resulta resumir, ya que se trata de una serie de personajes que inicialmente parecen no tener nada que ver entre sí, pero cuyas vidas se van interconectando a medida que avanza la trama. Abundan las escenas que, mientras el espectador no cuenta con el contexto adecuado, lo sumen en el desconcierto o lo empujan hacia conclusiones erróneas. Una vez que se tiene el total de la información, claro, cada pieza ocupa su lugar y todo cobra sentido, pero mientras tanto habremos «resuelto el caso» de forma errónea más de una vez.

Así que van a tener que creerme cuando les digo que la historia es interesante, tiene un buen ritmo y un desarrollo y resolución muy correctos. Las actuaciones son muy buenas, entre los secundarios destacan Barbie (Poppy Gilbert) y Ken (Hyoie O’Grady) una pareja de asesinos a sueldo que merece un lugar de honor en la galería de psicópatas de la pantalla, aunque su historia de fondo merecía un desarrollo mayor al que tuvo. De hecho, si esto fuera un comic, deberían tener un especial de origen. Otro personaje de apoyo que se gana al público es Harry Sutton (Eddie Izzard) un abogado adicto que se especializa en defender a strippers y prostitutas. De los principales, las palmas se las lleva sin duda el Detective Broome, sobre todo en las escenas final de la resolución del caso.

Poco mas se puede decir, sin entrar en spoiler, excepto que sus 8 episodios de menos de una hora la convierten en ideal para maratonearla en un fin de semana… o una cuarentena por covid, como en mi caso.

 

SI TE QUEDASTE CON LAS GANAS

Si ya se vieron todas las series que mencionamos en esta nota, les tiro un par de adaptaciones de obras del mismo autor. La película francesa No se lo digas a nadie (Ne le dis à personne, 2006) y la miniserie francoestadounidense Última oportunidad (Une chance de trop, 2015) así como la miniserie británica The Five (2016), ninguna de las cuales, por lo que pude comprobar, está disponible localmente en plataformas de streaming (aunque las dos primeras lo están en Amazon Prime España).

Comentar

Más en Series

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante