Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Abandonar toda esperanza

Cómics

Abandonar toda esperanza

Guido Barsi reseña “Hacia el Hondo Bajo Fondo” de Federico Baert, Carlos Aón y Lara Lee. Llega co-editada por Belerofonte, Los Aspirantes Ediciones y Loco Rabia.

Deben existir pocos casos de una remake en la historieta argentina, especialmente donde participen sus propios autores, algo muy antagónico a lo que sucede en el cine. Para encontrar algún ejemplo de esto tendríamos que irnos a los años ’70 y encontrarnos con Oesterheld y las reversiones de “El Eternauta“, “Guerra de los Antares” o “Galac Master (Dardo, el Astrón de La Plata)” y un poco que tenemos que dejar de contar.

Es que muchas veces la reversión termina convirtiéndose en una secuela directa o espiritual, es que es más sencillo para un artista acercarse a una obra anterior desde una mirada completamente nueva que hacerlo simplemente retocando algunas cosas de la obra original o añadirle color o pegarle una limpieza visual para acomodarla a los tiempos actuales. Esto se da por una diferencia temporal entre el artista y la obra, una en pausa y la otra en continuo movimiento de descubrimiento (salvo que seas Nik y no hayas cambiado nada) y cueste volver a una obra sin tocar nada de lo hecho. Es que algo de razón tiene el chiste “no se puede ser comunista después de los 30“.

Todo esto nos lleva a la nueva colaboración de los autores detrás de la genial y deprimente “Causas Perdidas“, el tándem Federico Baert, Carlos Aón y Lara Lee. Una obra que comparte el mismo espíritu de tristeza y autodestrucción que este libro con personajes nefastos y la búsqueda constante de arruinar la vida propia y la de los ajenos porqué hay que despertar la conciencia de que la vida es una mierda y no queda más que vivir consciente de ello.

Ambas obras abordan la depresión, la pérdida y la melancolía a través de filosos diálogos filosóficos, pasajes poéticos y personajes manteniéndose a flote como pueden en este ambiente. La diferencia entre ambas, es que mientras “Causas Perdidas” lo hacía desde una mirada posible de escape y de alternativa, “Hacia el Fondo…” lo hace con la firmeza de que no hay escape y lo mejor que se puede hacer es aceptarlo.

Aón y Lee la rompen tan bien como saben hacerlo, le dan el tono visual que la obra tiene que tener y a la que es imposible de imaginar de otra forma (lo lamento por la primera versión), los personajes se mueven como deberían hacerlo con una caracterización excelente, con la completa seguridad de lo que son capaces. Nos compramos en cada cuadro que ese es el mundo en el que existen seres de esa calaña. Navegando en un compás de realismo y caricaturismo tan perfecto que no sabemos si son nuestros propios vecinos o un personaje salido de una historieta.

Hacia el Hondo Bajo Fondo” puede parecer una obra densa, pesada para la lectura dinámica y fluida que requerimos los jóvenes de hoy en día, pero contrariamente a los tópicos que toca es todo eso. Los autores se encargan de ahondar temas profundos con buen ritmo, de presentar y desarrollar personajes con buena dinámica sin que el lector se aburra. Saltamos de página en página, para conocer más de ellos y siempre deteniéndose ante la solidez de los trazos nerviosos de Aón con el impacto psicodélico que le da Lee en sus colores.

Si te gusta lo que hacemos podes colaborar con nosotros a través de un cafecito haciendo click acá.

Continue Reading
Publicidad
Comentar

Más en Cómics

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante