Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Terry Pratchett, la muerte y lo que viene después

FANTACIENCIA

Terry Pratchett, la muerte y lo que viene después

El Dr. Jota Farias recuerda al escritor británico fallecido el pasado 12 de abril

AL FIN, SIR TERRY, DEBEMOS CAMINAR JUNTOS.

Terry tomó del brazo a Muerte y lo siguió a través de las puertas hacia el negro desierto bajo la noche sin fin.

Con estas palabras la familia de Terry Pratchett anunciaba su muerte, a través de la cuenta oficial de tweeter del escritor británico. Terence David John Pratchett tenía 66 años cuando el pasado 12 de abril de 2015, falleció “en su casa con su gato durmiendo en su cama, rodeado por su familia” según fuentes de la editorial Penguin Random House. Llevaba ocho largos años luchando contra el Alzheimer, enfermedad que lo había llevado a declararse públicamente a favor de la aplicación de la eutanasia para casos como el suyo.

El derecho a morir

En Junio de 2011, Pratchett presentó Terry Pratchett: choosing to die (Terry Pratchett: eligiendo morir) documental que mostraba la experiencia de Peter, un ciudadano inglés que sufriendo de una enfermedad neurodegenerativa optó por el suicidio asistido, muriendo ante las cámaras en compañía de su esposa, el equipo de grabación y el propio Terry. En esa oportunidad, el escritor declaró que “La única cosa que me ha parado (a la hora de firmar los papeles para hacer efectiva la misma decisión que Peter) es que estaba grabando este documental y que tenía que acabar un maldito libro”. Pero por suerte, al maldito libro le siguieron otros y al fin de cuentas no fue esa la manera en la que el autor dejaría este mundo, regalándonos al menos cuatro años más de su valorada presencia, aunque en los últimos meses se viera obligado a dejar de asistir a eventos y convenciones.

Semblanza biográfica

A lo largo de su prolífica carrera, Pratchett escribió más de 70 libros, siendo su obra más conocida la Saga de Mundodisco que lleva vendidos más de 55 millones de ejemplares en todo el mundo. Esta serie de humor y fantasía se inició en 1983 con la publicación de El color de la magia (The Colour of Magic) y se compone de cuarenta libros, el último de los cuales apareció en 2013. Este se titula Raising Steam y aún no ha sido traducido al español. Estaba prevista una cuadragésimo primera novela llamada The Shepherd’s Crown. Según las declaraciones del autor, el Mundodisco queda en manos de su hija, Rhianna, por lo que es probable que este e incluso otros libros ambientados en el mismo universo fantástico vean la luz en el futuro.

Cuando escribió El Color de la Magia, Pratchett se encontraba trabajando como responsable de relaciones públicas de una central nuclear, trabajo que dejó para dedicarse profesionalmente a la escritura a partir del éxito del Mundodisco. Antes de eso, había sido periodista en el Bucks Free Press y el Western Daily Press. Su primer relato, titulado The Hades Business, lo publicó a los trece años en la revista estudiantil de la escuela técnica de High Wycombe. Dos años después, en 1965, se editaría comercialmente junto a su segundo relato, The Night Dweller. En 1971 se publicó su primer novela, The Carpet people, recibiendo escasas pero muy buenas críticas. Le seguirían The dark side of the sun, en 1976 y Strata en 1981.

Aunque a partir de 1983 se dedicaría casi por entero al Mundodisco, escribiendo no solo las novelas de la saga sino material accesorio como cuentos y adaptaciones teatrales y televisivas, también publicó varias obras no relacionadas con la serie: The Unadulterated Cat (1989), libro infantil con ilustraciones de Gray Joliffe; La trilogía del Éxodo de los gnomos, compuesta por Camioneros (1989), Cavadores (1989) y La nave (1990); Buenos Presagios (1990, en colaboración con Neil Gayman); La trilogía de Johnny Maxwell, serie de novelas juveniles compuesta por Sólo Tú Puedes Salvar a la Humanidad (1992), Johnny y la Bomba (1993) y Johnny y los Muertos (1996); Nación (2008) y Perillán (2012). Actualmente se encontraba escribiendo en colaboración con Stephen Baxter la Saga de la Tierra Larga, una serie de novelas de ciencia ficción sobre universos paralelos compuesta por The Long Earth (2012), The Long War (2013), The Long Mars (2014) y The Long Utopia (prevista para Junio de 2015). Las dos primeras partes están publicadas en español y la tercera se encuentra pronta a salir.

Sus aportes a la escritura merecieron múltiples reconocimientos, sobre todo en su Inglaterra natal. Cuando lo nombraron Oficial de la Orden del Imperio Británico por los servicios prestados a la Literatura, en el cumpleaños de la Reina en 1998, pensó que se trataba de una broma.  Al año siguiente se le concedió el título de Doctor Honoris Causa en Literatura por la Universidad de Warwick, gesto que repetiría en2001 la Universidad de Portsmouth. Respondió nombrando Doctores de la Universidad Invisible para Magos y Hechiceros (uno de los mayores claustros de enseñanza de la magia del Mundodisco) a Ian Stewart y Jack Cohen, con quienes escribió conjuntamente los libros de La Ciencia del Mundodisco (tres novelas que utilizan el Universo ideado por Pratchett como herramienta de divulgación científica). Pero su mayor reconocimiento lo recibió durante los Fastos de Año Nuevo de 2009, cuando fue armado Caballero.

Algo más que palabras

Su desaparición física provocó una oleada de publicaciones en las redes sociales, como es natural dado el estrecho contacto que desde los inicios de su carrera ha tenido con sus fans. Muchos fueron los memes, imágenes y textos que circularon por tweeter y facebook, la mayoría (como el propio tweet con el que encabecé esta nota) haciendo referencia a Muerte u otros personajes del Mundodisco. Aún quien esto escribe se permitió realizar un pequeño homenaje al Maestro, que pueden leer aquí.

Pratchett mismo dijo una vez “Nadie está realmente muerto hasta que desaparecen las ondas que causó en el mundo”.  Y las ondas que él ha causado perdurarán mientras haya alguien que ría, reflexione y se emocione leyendo su obra.

 

Continue Reading
Publicidad

#Culturanerd - Periodismo de corte fantástico

Comentar

Más en FANTACIENCIA

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante