Buscanos en las redes sociales

Central Mutante ::.

Respeto al mito: Star Trek en la Oscuridad

CINE

Respeto al mito: Star Trek en la Oscuridad

Crítica del film de ciencia ficción que forma parte de la saga Star Trek.

En la oscuridad: Star Trek (Star Trek Into Darkness, Estados Unidos/2013). Dirección: J.J. Abrams. Elenco: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, John Cho, Benedict Cumberbatch, Alice Eve, Bruce Greenwood, Simon Pegg, Karl Urban, Peter Weller, Anton Yelchin y Leonard Nimoy. 

 

Hay que decirlo, la review de Star Trek en la Oscuridad llega, como si de un homenaje a su estreno en la Argentina se tratase, algo tarde. Ironicamente su taquilla y la cantidad de espectadores que la cinta cosechó en sus dos semanas de estreno justifican esta reseña y cualquier mención que en el futuro se haga de la misma. Porque créanme, Star Trek más allá de su ancho presupuesto, de sus numerosas copias, del peso de su director, de sus 50 años de historia, hoy necesita del rumor, del boca a boca. Porque esta nueva entrega en nuestro país es como gran parte de las anteriores un gran fracaso comercial.

Sin embargo no deberían ser muchos los asombrados frente a esta situación. El desarraigo de la saga en nuestro país fue muchísimo más pronunciado con respecto a lo ocurrido en Estados Unidos. Incluso la lavada de cara que significó “Star Trek El futuro comienza” en 2009 paso sin pena ni gloria en Argentina.

Ni siquiera un estreno con un retraso de casi 3 meses respecto a su original y lejos de los tanques que suelen presentarse cerca de las vacaciones, bastó para elevar la afluencia del público.

Star Trek en la oscuridad, claro está no corre con buena suerte, y es algo totalmente injusto porque no solo se posiciona como uno de los mas efectivos tanques del año sino que justifica el éxito de un director que con solo cuatro films en su haber se ha forjado como uno de los nombres mas fuertes de la industria.

La historia es como su predecesora sencilla. El Capitán Kirk (interpretado nuevamente por Chris Pine) en pos de salvar la vida de Spock (Zachary Quinto), infringe una de las directivas más importantes y es relevado como comandante de la conocida nave Enterprise.

El castigo de alguna manera es compartido y Spock termina como segundo oficial de otro capitán.

La separación de ambos no será demasiado extensa pues un ataque terrorista hacia una de las sedes de la federación los volverá a reunir para buscar lo que Norteamérica persiguió con ahínco los primeros años posteriores al 11S: venganza. Siguiendo las órdenes del Almirante Marcus (el eterno Peter Weller) viajarán a Kronos (planeta de los Klingon, una de las principales razas enemigas de los humanos) con intenciones de hallar al culpable.

Es mediante estos ingredientes que Abrams construye una historia que fluye con verdadero ritmo en la que si bien prevalecen las escenas de acción siempre lo hacen acompañadas de escenas dramáticas por lo menos creíbles.

La construcción es sólida y a diferencia de la primera parte existen infinidad de guiños hacia los fanáticos acérrimos de la franquicia que sin embargo no imposibilitan el carácter autosuficiente y único que reviste la cinta.

Prueba de ello es la aparición de uno de los villanos clásicos de la saga, que casualmente también aparece en la secuela de la original.

Star Trek 2: en la oscuridad supera las expectativas y cumple con creces lo que en su primera incursión solo prometió: respetar al mito.

Su título reza que es periodista, casi un 007, pero es lo de menos. Lo verdaderamente importante es que todavía sueña con lo que va a ser cuando sea grande.

Más en CINE

Trending

CM! PODCAST

To Top

Desarrollado por Central Mutante